La APAD ha estado implementando un módulo PRIR en su sede en Agua Dulce desde mediados de 2022, generando información relevante para el ganadero y el país en términos zootécnicos, ecológicos, económicos y financieros.
Lunes 15 de abril del 2024
Mariano Roque Alonso, (ARP)-- La Asociación Agropecuaria de Agua Dulce (APAD) y el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES) procedieron a la presentación del Plan Piloto de Pastoreo Racional Rotativo Regenerativo (PRIR) que se implementa en el marco del proyecto de cooperación entre ambas instituciones.
El evento, que se desarrolló el pasado miércoles 10 de abril, contó con la participación del Ing. Rolando de Barros, titular del MADES; del Ing. Calixto Saguier, Director de proyectos de APAD y Miembro de la Comisión Directiva de la Asociación Rural del Paraguay (ARP); y de los equipos técnicos del MADES y de la APAD.
El PRIR es un sistema de manejo del pastoreo que busca armonizar el desarrollo de los pastizales con las necesidades de los animales y la mejora del manejo del suelo y la regeneración de los ecosistemas en los que se realizan las actividades productivas, bajo la intervención del productor, informó Greentour Magazine.
Esta iniciativa busca promover prácticas productivas tecnológicamente avanzadas y, al mismo tiempo, conservar el ecosistema, logrando una armonía que permita aumentar la producción con un menor impacto ambiental.
PIONEROS
La APAD ha estado implementando un módulo PRIR en su sede en Agua Dulce desde mediados de 2022, generando información relevante para el productor ganadero y el país en términos zootécnicos, ecológicos, económicos y financieros.
Los establecimientos de la localidad de Agua Dulce (Alto Paraguay) están siendo pioneros en la implementación de este sistema de manejo del pastoreo. Durante la visita, se pudo constatar el compromiso de los productores ganaderos con el desarrollo de prácticas más sostenibles y amigables con el medio ambiente. Además, se observó el impacto positivo que el PRIR está teniendo en la productividad de los establecimientos, así como en la calidad del suelo y la salud de los animales.