Dr. Aristides Britos Cano: “Queremos un país seguro y competitivo”

En la Expo Canindeyú pidieron a las autoridades del Gobierno que generen confianza, tranquilidad y las garantías necesarias para el crecimiento de la producción y de la nación.

 

Sábado 13 de abril del 2024

 

Mariano Roque Alonso, (ARP)— El viernes 12 de abril se llevó a cabo el acto oficial de inauguración de la vigésimo cuarta edición de la Expo Regional Canindeyú, evento organizado por la Regional Canindeyú de la Asociación Rural del Paraguay (ARP).

En la ocasión el titular del gremio regional, Dr. Arístides Britos Cano, habló de la situación productiva de la región y de los grandes desafíos y potencialidades que tiene Paraguay como país productor de alimentos. Se refirió al componte tecnológico y la seguridad en el campo como factores fundamentales para el crecimiento de la región. En este sentido pidió a las instituciones del Estado que generen confianza y tranquilidad para brindar las garantías necesarias para la producción. “Queremos un país seguro y competitivo, que se ubique entre los más eficientes productores con industrias modernas e innovadoras, aplicación de tecnología y avanzar hacia una economía de crecimiento con índices de desarrollo social y seguridad jurídica”, enfatizó.

TRABAJO PÚBLICO-PRIVADO

El Presidente de la ARP Canindeyú manifestó que el trabajo coordinado público-privado es esencial para emprender las mejores prácticas socio-ambientales, la inversión en tecnología, la formación y capacitación permanente, y desarrollar las innovaciones para que la frontera productiva avance con calidad genética, mantenimiento de la sanidad y la mejora permanente en el proceso de producción.

Indicó que el estatus sanitario alcanzado en el sector ganadero permite la apertura de nuevos mercados, la confianza de los consumidores, la reducción de riesgos, la competitividad y el crecimiento sostenible de las industrias. “Apuntar a un cambio de paradigmas para mejorar el estatus sanitario es fundamental para garantizar la calidad y seguridad para exportación a nichos aún no explorados”, expresó.

Agregó que se debe impulsar la creación de leyes y normativas que apuntan a los más altos estándares de calidad, seguridad y sostenibilidad, pero sin limitar el crecimiento y el desarrollo. En este aspecto, pidió a las autoridades del Gobierno avanzar en la creación del Instituto de la Carne, que será de suma importancia para la comercialización de la carne.

SEGURIDAD

El titular de la ARP Canindeyú dio un especial énfasis al tema de la seguridad y refirió que las invasiones, la violación sistemática de la propiedad privada, el abigeato, y la toma de tierras y propiedades productivas afectan la imagen del departamento y generan una perturbación seria en el desarrollo de las actividades agropecuarias. “La inseguridad y la usurpación de los derechos de propiedad de los productores frenan e inciden en el desarrollo económico y social de la región y del país. La propiedad privada es el fundamento del estado de derecho y nuestro compromiso como gremio es vigilar el cumplimiento de las normas que garantizan la inviolabilidad de la propiedad privada”, agregó Britos Cano.

PARTICIPANTES

La inauguración de la Expo Canindeyú se llevó a cabo el viernes 12 de abril y contó con la presencia del Presidente de la República del Paraguay, Santiago Peña, Ministros del Poder Ejecutivo, Representantes del Poder Legislativo, Autoridades Municipales y Departamentales, y Presidentes de Entes Públicos.

La ARP Central estuvo representada por el Dr. Pedro Galli Romañach, Presidente; el Dr. Daniel Prieto Davey, Vicepresidente Primero; el Dr. Mario Apodaca Guex, Secretario General; Don Ceferino Méndez, Pro-Secretario General; y por Miembros de la Comisión Directiva: Ing. Arnaldo Decoud, Don Nevercindo Bairros Cordeiro, Don Osvaldo Osnaghi Doria, Dr. Bernard Balansa.