“La sanidad y producción hicieron su parte, tenemos la calidad del ganado y la equivalencia, y ahora está en cancha de tener la equivalencia política que nos permita acceder al mercado de China”, destacó el Dr. Daniel Prieto Davey.
Jueves 21 de julio del 2022
MARIANO ROQUE ALONSO, (ARP)— El posicionamiento de la ganadería paraguaya a nivel mundial se vio sustentado por el excelente trabajo sanitario y la mejora de la producción. Por la sólida condición sanitaria y la calidad del ganado el producto estrella de la ganadería, que es la “carne paraguaya”, tiene las condiciones y la necesidad de estar en mejores mercados, sostuvo el Dr. Daniel Prieto Davey, Presidente de la Fundación Servicios de Salud Animal (FUNDASSA) y Vicepresidente Primero de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), en el marco de la Noche FUNDASSA-SENACSA, llevada a cabo en miércoles 20 de julio en el local de la Regional San Pedro de la ARP.
En Paraguay se hicieron los deberes en materia de sanidad animal gracias a la alianza público-privada y estatus permite buscar nuevos mercados y seguir intentando con firmeza el mercado chino. “La sanidad y producción hicieron su parte, tenemos la calidad del ganado y la equivalencia, y ahora está en cancha de tener la equivalencia política que nos permita acceder al mercado de China”, destacó Prieto.
Informó que se está trabajando actualmente en la apertura del mercado de los Estados Unidos, de Japón, Corea del Sur y varios otros destinos.
MEJORA CONTÍNUA
El titular de la FUNDASSA informó que los trabajos apuntan siempre a mejorar el aspecto sanitario y en ese sentido explicó que en los últimos dos años se hicieron cambios administrativos importantes en busca de optimizar y transparentar la gestión, y ganar la confianza para que estén seguros de que su aporte va para la salud animal. “El proceso continúa, en este periodo de vacunación llegamos a más de 13,5 millones de cabezas, superamos todas las expectativas y cumplimos con todos los objetivos trazados. Estamos con un 94% de inmunidad y gracias a los exigentes trabajos de control tenemos una vacuna efectiva y un 90% del nivel de cobertura”, expresó Prieto.
Comunicó que en el proceso de vacunación están involucradas unas 2.000 personas, lo que da un peso social muy fuerte a FUNDASSA en cuanto a generación de fuentes de trabajo.
EL CAMPO NO PARA
El Dr. Prieto Davey felicitó al Dr. Pedro Galli Romañach y toda la Comisión Expo 2022 por la organización en tiempo récord de esta brillante exposición en donde se puede compartir y disfrutar del fruto del esfuerzo de los productores. “Aquí se pueden observar todos los avances de la ganadería nacional en genética y producción. Este sectorno paró, no se acogió a suspensión laboral, no pidió subsidios, solo pidió condiciones para trabajar como previsibilidad, seguridad física y jurídica, y créditos acordes a la realidad de la producción. Es un orgullo decir que animales nacionales de varias razas obtuvieron campeonatos mundiales y eso certifica que hay un terrible avance en la genética y que estamos preparados con animales de alta calidad para intentar la apertura de mercados Premium para tratar de conseguir mejores precios para el sector”, expresó el titular de FUNDASSA y Vicepresidente Primero de la ARP.
PARTICIPANTES
Participaron de la Noche FUNDASSA-SENACSA el Dr. Pedro Galli Romañach, Presidente de la ARP; El Ing. Moisés Santiago Bertoni, Ministro de Agricultura y Ganadería; el Dr. Marcelo González, Viceministro de Ganadería; el Dr. Hugo Idoyaga, Presidente de la Organización Mundial de Salud Animal (OMSA); Doña Maris Llorens, Embajadora de la OMSA; el Dr. José Martin Camperchioli, Presidente del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (SENACSA); el Sr. Randy Ross Wiebbe, Presidente de la Cámara Paraguaya de Carnes (CPC); Miembros de la Comisión Directiva de la ARP; Presidentes de Regionales e Incorporadas; y Representantes del Sector Industrial.