El CREATECH abordó el desafío de producir más y de una manera sostenible

El intercambio de experiencias para la innovación tecnológica es extremadamente necesario para seguir construyendo el sector productivo, que cada día está ampliando sus capacidades, destacó el Titular del MAG.

 

Jueves 18 de mayo del 2023

 

Mariano Roque Alonso, (ARP)-- Esta semana se llevó a cabo el CREATECH, “Creando Espacios de Innovación para el Campo”, que es un evento de tecnologías dirigido a productores, empresas, organizaciones y emprendedores del sector agropecuario.

El acto de habilitación contó con la participación del Dr. Pedro Galli Romañach, Presidente de la Asociación Rural del Paraguay (ARP); el Ing. Santiago Bertoni, Ministro de Agricultura y Ganadería; el Ing. Diego Heisecke, Presidente del Consorcio de Ganaderos para Experimentación Agropecuaria (CEA); Directivos del CREA Paraguay y KOGA; y otros Invitados Especiales.

El evento se realizó el pasado martes 16 de mayo en el Hotel Dazzler, con la organización conjunta del CREA Paraguay y KOGA, y contó con una excelente participación. Los presentes tuvieron la oportunidad de acceder a varias actividades como charlas, talleres, paneles, networking, startups y conocer todas las tendencias en innovación y tecnología en el Paraguay y la Región, informó la organización.

CREATECH apuntó a conectar a productores, empresarios agropecuarios, emprendedores, inversionistas, estudiantes y a toda persona relacionada con el sector agropecuario y de tecnologías con soluciones innovadoras que están transformando el futuro del campo.

EL DESAFÍO

Desde el CREA Paraguay destacaron que el principal desafío del sector agropecuario es producir más alimento por unidad de superficie y poder hacerlo de forma sostenible, resguardando nuestros principales recursos y utilizándolos de forma eficiente.

Al respecto el Ing. Santiago Bertoni, titular del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), felicitó a los organizadores por la importancia del evento en donde se destaca el intercambio de experiencias para la innovación tecnológica que es extremadamente necesario para seguir construyendo el sector productivo, que cada día está ampliando sus capacidades y su presencia cada vez más fuerte en el mercado internacional. “La inversión que se hace en tecnología está permitiendo los logros del sector productivo. En el sector ganadero se está viendo un gran trabajo en mejora genética, en conservación de forrajes, en manejo de los recursos hídricos y en la sostenibilidad del sistema productivo”, destacó Bertoni.