Pese a los problemas y necesidades, los productores de esta zona del país tienen un gran espíritu de lucha para sortear las dificultades y continuar produciendo ganado de calidad con beneficios distribuidos para toda la población, destacaron.
Jueves 16 de marzo del 2023
Mariano Roque Alonso, (ARP)— Cerrando el ciclo asambleario 2023 de las filiales del gremio rural, la Regional Alto Chaco de la Asociación Rural del Paraguay (ARP) procedió a la realización de su Asamblea General Ordinaria para designar a los nuevos integrantes de la Comisión Directiva, de la Comisión Electoral y a los Delegados que intervendrán en la próxima Asamblea de la ARP, que se llevará cabo el próximo 7 de mayo de este año.
Las palabras de bienvenida fueron brindadas por el Sr. Adir Rodrigues De Lima, Presidente de la ARP Alto Chaco, quien agradeció a los presentes y ya dio paso a la lectura de la memoria, el balance, el cuadro de resultados y el informe del síndico, correspondientes al ejercicio 2022.
El Sr. Nevercindo Bairros Cordeiro, Vicepresidente Primero de la Regional Alto Chaco de la ARP, habló de los problemas, necesidades y especialmente, del espíritu de lucha de los productores de esta zona del país para sortear las dificultades y continuar produciendo ganado de calidad con beneficios distribuidos, no solo en el sector de inversión, sino también en las poblaciones del Alto Paraguay, incluidos los indígenas, a través de fuentes de trabajo estables para el sostenimiento familiar.
Bairros Cordeiro destacó que de cada 10 vacunos que produce el Paraguay, al menos 3 son originarios de la zona de cobertura de la Regional Alto Chaco. “Esta situación enmarca por peso propio la magnitud del trabajo de los productores de esa zona del país, que conocemos por experiencia el significado de la palabra sacrificio y no vemos la hora de trabajar en paz, alejados de los sinsabores que producen la inseguridad y la estructura vial en mal estado; sin contar con los precarios servicios públicos, especialmente en materia de educación y salud”, refirió.
ABIGEATO
Con relación al hurto de ganado, sigue siendo una plaga que ataca sin piedad a los establecimientos. “En nuestra larga lucha por tratar de erradicar el flagelo del abigeato hemos mantenido variadas reuniones con autoridades fiscales y policiales del Chaco paraguayo, de forma a establecer un frente común de prevención con la Policía Nacional y las poblaciones. Nuestro deseo es trabajar en paz y armonía con las autoridades y la gente, y en ese camino proyectamos esencialmente nuestras actividades y nuestro mayor esfuerzo”, expresó Bairros Cordeiro.
INFRAESTRUCTURA VIAL
El sector vial regional también constituye una piedra en los zapatos de los productores de esta zona del país, especialmente en días de lluvia, cuando los caminos se convierten en charcos y los productores y pobladores deben hacer esfuerzos e incluso sacrificios sobrehumanos para llegar a destino. “No vemos la hora de que el Alto Paraguay cuente con infraestructura vial digna y que la distancia de Asunción en esos confines del Chaco ya no sea un obstáculo o un pretexto para que no tengamos caminos o rutas de todo tiempo, con los perjuicios multimillonarios y otros tipos de problemas que esta situación nos provoca”, mencionó el representante de Alto Chaco.
SANIDAD ANIMAL
En el plano sanitario animal, la Regional mantiene al día su calendario de vacunaciones mediante el espíritu colectivo de los socios, que no escatiman esfuerzos a la hora de cumplir con las obligaciones sanitarias del hato ganadero, destacó. “Cabe resaltar el trabajo de la FUNDASSSA, con la destacada orientación institucional que ha permitido a lo largo de los años producir carne de calidad certificada como paso de valor para acceder a mercados competitivos y a las puertas de los ansiados mercados Premium”, manifestó el Vicepresidente Primero de la ARP Alto Chaco.
SOLIDARIDAD
Informó también que en el 2022, la Regional Alto Chaco dijo una vez más Presente a variadas solicitudes de ayuda económica y otros tipos de asistencia y acompañamiento a personas o agrupaciones interesadas en realizar viajes de estudios, capacitaciones y tantos otros motivos relacionados especialmente con la educación y la salud; entre ellos, adiestramientos en lucha y prevención de incendios, cursos de primeros auxilios y lucha contra el abigeato, informó.
PARTICIPANTES
El acto asambleario de llevó a cabo el miércoles 15 de marzo y contó con la participación del Dr. Pedro Galli Romañach, Presidente de la Asociación Rural del Paraguay (ARP); el Dr. Daniel Prieto Davey, Vicepresidente Primero de la ARP; el Dr. Rubén Arrechea, Pro-Secretario de Coordinación de la ARP; y varios Miembros de la Comisión Directiva del Gremio Rural.
ELECTOS EN LA ASAMBLEA DE LA REGIONAL ALTO CHACO DE LA ARP
Miembros titulares:
Henrique Junqueira
Miembros suplentes:
José González Llano
Junio Antonio Vilvalde
Joao De Madeiros
Juacir José Repossi
Álvaro Lucas Medeiros
Clovis Eduardo Matte
Christof Resch
Comisión Electoral
Titulares:
Diego Ruíz Zubizarreta
Fernando Otazú
Delegados que intervendrán en la Asamblea de la ARP
Titulares:
Adir Rodrigues De Lima
Martín Heisecke
Diego Ruíz Zubizarreta
Nevercindo Bairros Cordeiro
Celso Muxfeldt Echauri
Raúl Rivarola Casaccia
Harry Bartel Ferhr
Elvira Leonor Segovia
Julio César Trovato
Juacir José Repossi
Suplentes:
José González Llano
Junior Antonio Vivalde
Christof Resch
Joao De Medeiros
Daniel Oviedo López
Álvaro Lucas Medeiros
Fernando Otazú
Eduardo Matte