Desde la ARP Concepción lamentan fracaso de las instituciones de justicia

El Sr. Gustavo Ruíz Ayala, titular del gremio regional, destacó que el abigeato y las faenas clandestinas afectan gravemente a los productores de la zona y señala la inacción del Ministerio Público y de algunos jueces.

 

Lunes 19 de diciembre del 2012

 

MARIANO ROQUE ALONSO, (ARP)— En el marco de la cena de cierre de año de la Regional Concepción de la Asociación Rural del Paraguay (ARP); el Sr. Gustavo Ruíz Ayala, titular de la institución, se refirió a dos problemas que afectan gravemente a los productores de la zona que son el abigeato y las faenas clandestinas. Lamentó la inacción de los organismos de justicia y resaltó que es un verdadero fracaso.

“A nadie le interesa el abigeato o el faenamiento clandestino. Nadie está en la cárcel por abigeo. El Ministerio Público y algunos jueces son un verdadero fracaso en sus funciones de restablecer el orden violentado por el delito”, destacó.

Informó que en lo que va del 2022 se denunciaron 900 casos de abigeato y solamente en 12 casos se conoce o hay sospechas de los autores de este flagelo. Se refirió también a las municipalidades como cómplices de este delito porque permiten la venta publica de carne vacuna sin origen ni control. Expresó que la ciudadanía debe comprender que esto no es un mal menor porque se puede estar consumiendo carne de dudosa procedencia, arriesgando la salud de la población. Pidió el apoyo de todos para llevar adelante la lucha contra el abigeato.

POLICÍA NACIONAL

El Presidente de la ARP Concepción expresó que en la zona están a merced de los terroristas y delincuentes, y en lo que respecta a la labor de la Policía Nacional mencionó que el simple traslado y rotación de agentes policiales no va a solucionar nada. “La solución es que la Policía Nacional depure sus cuadros y que los malos agentes sean castigados y expulsados de sus filas”, refirió.

DEFENSA DEL SECTOR

Gustavo Ruíz destacó que desde el gremio regional seguirán trabajando en la defensa de los intereses de los productores del norte del país. “Tenemos la obligación de seguir haciendo bien los deberes como muchos de nuestros antecesores lo han hecho. Esto es un aliciente y una motivación para seguir defendiendo los intereses de los productores del norte”, mencionó Ruíz Ayala.