El evento será desarrollado desde el 16 al 26 de septiembre en el Campo de Exposiciones de la ARP. Hay un interés generalizado y unas grandes expectativas de negocios.
MARIANO ROQUE ALONSO, (ARP)-- Se realizó el lanzamiento oficial de la LXXV Exposición Nacional de Ganadería, que se desarrollará del 16 al 26 de septiembre próximo en el Campo de Exposiciones de la Asociación Rural del Paraguay (ARP). Este evento promete mucho por el ánimo renovado en el sector ganadero, el ambiente optimista de negocios y la calidad de punta que se observará en la pista. La exposición reunirá a la mejor genética del país y mostrará el trabajo de años de mejoramiento e inversiones que posicionaron a la ganadería paraguaya en el sitial de privilegio que ocupa actualmente.
En el acto oficial el Dr. Pedro Galli Romañach, Presidente de la ARP, destacó que esta exposición es la vidriera en donde se exhibe al mundo el trabajo que realiza Paraguay. En este sentido expresó que están orgullos de que el sector agropecuario, con una producción natural y amigable con el medio ambiente, sea el sustento de la economía nacional con una producción que sigue creciendo y aún con un enorme potencial. Expresó que en las últimas décadas se duplicó el stock bovino y se multiplicaron los volúmenes de exportación de carne. Además, en el último año el sector agropecuario mantuvo su ritmo de trabajo, resistió las adversidades y logró un crecimiento que ayudó a que la economía paraguaya sea una de las que menos sufrió los efectos de la pandemia.
El titular del gremio ganadero manifestó que el sector sigue trabajando pese a todas las adversidades que se le presenta; como los fenómenos climáticos, las amenazas de grupos terroristas en el Norte, las invasiones a propiedades privadas y la reacción lenta de las instituciones del Estado en la defensa a los productores. Pese a todo no hay amenaza que detenga a los productores y este tipo de exposiciones demuestran la importancia del sector agropecuario, que produce alimentos para más de 80 millones de personas en el mundo, destacó Galli Romañach.
PARTICIPACIÓN
La Exposición Nacional de Ganadería contará con más de 1.200 ejemplares de alta calidad genética de las distintas razas y especies, informó Don José Costa, Presidente desde la Comisión Central de Exposiciones (CCE). Destacó que el evento mostrará a la ciudadanía en el potencial de la ganadería nacional y como se está logrando acceder a las mejores góndolas del mundo con la carne paraguaya.
Hay un gran entusiasmo en el mercado de la genética porque la coyuntura de la pecuaria está bastante favorable y esta tendencia se refleja en las distintas exposiciones que vienen realizando con gran éxito las asociaciones incorporadas de la ARP. Don Ceferino Méndez, Presidente de la Comisión de Ferias, informó que hay excelentes perspectivas de ventas para los 10 remates ganaderos que se realizarán durante el evento y comunicó que hay una proyección mínima de negocios de unos 11.000 a 12.000 millones de guaraníes, que fue más o menos el nivel de recaudación en ferias de la última Expo 2019.
PROGRAMA DE ACTIVIDADES
Las actividades de la Expo Nacional de Ganadería inician el jueves 16 de septiembre con el ingreso de los animales para exposición y competencias al predio de la ARP. Los días viernes 17, sábado 18 y domingo 19 se destinarán a los trabajos de admisión y este último día se procederá al acto de habilitación de la Expo en la Pista de Admisión “Dr. Alberto Oka”. Desde el lunes 20 al sábado 25 de septiembre se realizarán los juzgamientos de las distintas razas y especies. Participarán del evento las razas bovinas Angus, Hereford, Polled Hereford, Senepol, Braford, Brangus, Nelore, Brahman, Holando y Jersey; las razas equinas Criollos, Cuarto de Milla y Apaloosa; también búfalos y las distintas razas ovinas y caprinas. También en estos días se llevarán a cabo importantes actividades como charlas, competencias y ferias de las distintas razas. Para el domingo 26 de septiembre está previsto el acto inaugural de la 75° Expo Nacional de Ganadería con el desfile de grandes campeones en el Ruedo Central. Todas las actividades de la Expo Nacional de Ganadería serán transmitidas en vivo y en directo por Copa Tv.
ABIERTO AL PÚBLICO
Las puertas de la Expo estarán abiertas al público pero se todo regirá estrictamente a los protocolos sanitarios vigentes del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS). Hasta el miércoles 22 de septiembre la entrada será totalmente gratuita y del 23 al 26 de septiembre tendrá un precio simbólico de 10.000 guaraníes. Las personas deberán exhibir su certificado de vacunación contra el Covid-19 para ingresar al evento.
Presidieron el acto de lanzamiento el Dr. Pedro Galli Romañach, presidente de la ARP; Don Eduardo Barreto, Vicepresidente Segundo de la ARP; Don José Costa, presidente de la CCE; Don Ceferino Méndez, presidente de la Comisión de Ferias; y el Lic. Amado Rodríguez, Pro Secretario de Coordinación de la ARP.