La ARP y la SEN trabajarán en conjunto en prevención y mitigación de incendios

El objetivo es armar un plan operativo para generar conciencia y también dar respuestas para minimizar las pérdidas.

 

MARIANO ROQUE ALONSO, (ARP)-- La Asociación Rural del Paraguay (ARP) y la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) trabajarán en forma coordinada en un plan operativo de prevención y mitigación de incendios forestales y propiedades rurales. Están dadas las condiciones para que este año haya complicaciones y el objetivo es desarrollar una labor conjunta para minimizar las pérdidas que puedan ocasionar estos desastres en la producción y el medio ambiente.

Ayer se procedió a la primera reunión, en donde participaron también representantes de las Regionales de la ARP, que formarán parte de este importante proyecto.

El Dr. Pedro Galli Romañach, Presidente de la ARP, expresó que este plan es totalmente oportuno porque este año se están teniendo los ingredientes necesarios para que con un descuido pueda ocurrir una tragedia para los productores agropecuarios. En este aspecto mencionó que es necesario hacer una campaña masiva de prevención y confeccionar un manual de principios básicos que sean aplicables a distintas regiones del país.

El titular del gremio ganadero manifestó que la única manera de minimizar los impactos es evitar los incendios ya que con los recursos limitados que se cuentan es imposible contenerlos.

ALIADOS ESTRATÉGICOS

Por su parte Joaquín Roa Burgos, Ministro de la SEN, sostuvo que la ARP y sus Regionales son aliados estratégicos para este proyecto y propuso un trabajo conjunto para emprender una campaña de concienciación. Señaló que más vale hacer una inversión en la prevención a fin de evitar pérdidas mayores en cuanto a la producción.

El titular de la SEN expuso que la propuesta es trabajar en conjunto, principalmente en las zonas en donde por estadísticas ocurren más incendios y uno de los temas a fortalecer es el monitoreo de los focos. Pidió también que se definan cuales son las mejores medidas de mitigación para los campos, como la construcción de franjas corta fuegos, el entrenamiento de personal, adquisición de equipos y otras acciones o medidas a ir desarrollando. Enfatizó que hay que trabajar en las dos patas; que son las prevención y la respuesta para que haya el menor daño posible.

El titular de la SEN se comprometió a hablar de este Plan con los representantes de otras instituciones estatales como el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), el Ministerio del Interior y la Fiscalía General de la República.

PARTICIPANTES

Participaron de la reunión el Señor Joaquín Roa Burgos, Ministro de la SEN; el Dr. Pedro Galli Romañach, Presidente de la ARP; el Dr. Mario Apodaca Guex, Secretario General de la ARP y Presidente de la Regional Central y Ñeembucú Norte; el Ing. Roberto Manuel Giménez, Pro Secretario de la Regional Caazapá; el Dr. Eusebio Manuel Cardozo, Vicepresidente Primero de la Regional Teniente Esteban Martínez; el Dr. Ricardo Felippo, Presidente de la Regional Chaco Sur; el Dr. Luis Mario Saldívar, Presidente de la Regional Concepción; el Lic. Marcelo Chiriani, presidente de la Regional Misiones; la Lic. Andrea Ferreira, Presidenta de la Regional Central Chaco; el Señor Werner Friesen, presidente de la Regional Boquerón; el Señor Digno Muller, Vicepresidente Primero de la Regional Itapúa; y la Ing. Jazmín Tufari, de la Comisión de Medio Ambiente y Desarrollo Forestal de la ARP.