IBAPY2017

Conferencia Anual de la Alianza Internacional de la Carne Bovina
La Asociación Rural del Paraguay, como miembro de la Alianza Internacional
de la Carne Bovina (IBA), fue sede por primera vez de la “Conferencia Anual
de la IBA” desarrollada en nuestro país del 15 al 20 de octubre, recibiendo
a delegaciones de Australia, Brasil, Canadá, México, Nueva Zelanda y Estados
Unidos.

En ese contexto y con un programa bastante nutrido, el día martes se inició
el reconocimiento de establecimientos de producción agropecuaria del país,
oportunidad en que la delegación se trasladó hasta Pozo Azul, Chaco
Paraguayo, donde se pudo apreciar un modelo de producción ganadera
paraguaya demostrando la excelencia genética y la producción a pasto
complementado con heno.
En la oportunidad se destacó el sistema de suplementación de terneros luego
del destete por aproximadamente 7 meses con una ganancia diaria de 600
gramos con el fin de servir las hembras con un peso de 300 a 350 kg. a los
15-18 meses de edad.

En la jornada del miércoles, la delegación llegó hasta el departamento de
San Pedro, en la zona de Santa Rosa del Aguaray, donde observaron un modelo
que refleja los principios de la IBA. Rancho 068 es un establecimiento de
producción intensiva que a través de la integración entre la agricultura,
reforestación y ganadería realiza una recría intensificada con la
terminación adecuada.
Además la empresa lleva implementando un excelente proyecto de reforestación
bajo la norma de servicios ambientales que le permite obtener una renta
adicional por el uso de sus bosques nativos y reforestados.

El jueves se inició la Sesión General, oportunidad en que la Alianza trató
variados temas de interés para los países miembros entre los que se destacan
la reforma del comercio y su liberación, la producción de carne bovina
sustentable y la consecución de la confianza de los consumidores de carne
bovina a nivel mundial.

La IBA promueve además la formación de jóvenes líderes de manera que con el
correr de los años puedan ser ellos mismos quienes sigan con los
lineamientos de la Alianza. En ese sentido, los jóvenes representantes de
los países participantes realizaron una presentación sobre la amenaza de la
carne sintética y el impacto de esta en el mercado internacional de carnes.

Se realizó además un Panel Debate entre miembros de la IBA, productores
agropecuarios nacionales y la participación de organizaciones No
Gubernamentales. 
La ocasión fue ideal para conocer las opiniones y experiencias de
representantes de los países miembros de la IBA con preguntas puntuales
como: porqué es importante formar parte de la Alianza, conveniencia de
contar con un Instituto de Carne en el país y la importancia de formar parte
de una Mesa de Carne Sustentable.

De esta forma concluyó la “Conferencia Anual de la Alianza Internacional de
la Carne Bovina” en Paraguay, mientras se prepara Canadá para ser sede de la
siguiente Conferencia Anual en 2018.